La yerba mate como hecho económico, social y político en Misiones. Novedosas herramientas interpretativas de la situación del sector y sus perspectivas
Conteúdo do artigo principal
Resumo
Encaran los autores un análisis crítico de la economía yerbatera entre los años 2002 – 2016, período que incluye la creación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) como una nueva vuelta a la política de regulación. Es un libro que presenta un análisis a fondo de la economía yerbatera que nos permite conocer y reconocer la enorme importancia económica y social que tiene la yerba mate en el contexto regional.
Detalhes do artigo
Edição
Seção
Reseñas de libros y tesis (grado y postgrado)
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.